Muchos productos de limpieza pueden dañar tu salud y además, son muy costosos. Es por eso que hoy te vamos a enseñar a producirlos tú mismo de forma más natural y amigable con tu cuerpo y con el medioambiente
Mantener el hogar limpio es algo esencial en nuestra vida, pero los productos de limpieza que utilizamos contienen sustancias químicas y efectos tóxicos que afectan nuestra salud y al medioambiente.
Es muy importante destacar que el hogar en el que vivimos es nuestro refugio, el espacio donde disfrutamos con nuestra familia, descansamos y nos relajamos, y de la misma forma que cuidamos nuestra salud y proporcionamos cuidados esenciales a nuestro organismo, se requiere cierto compromiso para que nuestro hogar nos proporcione energía saludable, protección y vitalidad.
¡Cuidado!
El amoniaco y el cloro son los ingredientes más comúnes que se encuentra en la mayoría de los productos de limpieza, aunque muchas veces en las etiquetas de los envases se presentan con su nombre químico, como es el caso del cloro que se menciona como hipoclorito de sodio o simplemente hipoclorito. Respirar los gases de cualquiera de estos agentes químicos puede causar irritación en los pulmones, en los ojos o en la piel y cuando se mezclan con otros químicos se puede originar un gas peligroso que es capaz de provocar un daño severo a los pulmones.
Otra sustancia que contienen los productos de limpieza son los solventes, estos secan rápidamente y disuelven otros componentes y al inhalar sus vapores puede ser muy peligroso o incluso hasta mortal, ya que la exposición a largo plazo a algunos disolventes puede causar problemas con el hígado y los riñones, defectos de nacimiento, alteraciones del sistema nervioso central y cáncer.
Alternativas
Todos esos productos industriales de limpieza que utilizamos pueden ser sustituidos fácilmente por una alternativa ecológica, natural, económica y sobre todo sencilla de elaborar; soló necesitas algunos ingredientes básicos.
Namaste,