También conocido como el sexto chakra, se le relaciona con la mente, la clarividencia, la intuición y la imaginación, y su único objetivo es buscar nada más que la verdad.
¿Cuántas veces has escuchado hablar sobre el tercer ojo? ¿Qué es? ¿Para qué sirve? Pues bien, éste se ubica en el entrecejo y forma parte de los siete chakras, por lo cual se le conoce como Ajna (el sexto chakra). A éste se le relaciona con la mente, la clarividencia, la intuición y la imaginación, y su único objetivo es buscar nada más que la verdad.
Cuando este chakra se encuentra bloqueado no eres capaz de ver la realidad tal y como es, ya que hay algo que obstruye esta energía que te permite ver la verdad de las cosas. El tercer ojo va más allá de la visión, no pertenece al cuerpo físico, sin embargo, ahí está, aunque la ciencia y la anatomía no lo vean.
Pero, ¿si vas más allá de la visión, entonces qué es lo que podemos ver? No existe una respuesta concreta, ya que la visión puede manifestarse de diversas formas, todo depende de cuán desarrollado esté el chakra, y, por supuesto, de cada persona. Es decir, en algunas ocasiones se verá con “mayor claridad” las cosas, en otras “escucharás” desde tu interior lo que es correcto, mientras que otras veces simplemente “sabrás” qué hacer.
Existen muchos métodos para abrir el tercer ojo, como, por ejemplo, la meditación o el reiki. No obstante, también existe la música, es por eso que a continuación te enlistamos algunas melodías que podrían ayudarte a abrir tu sexto chakra y así beneficiarte a través de tu tercer ojo.
Adopta una postura cómoda y créate el hábito de meditar aunque sea 10 minutos al día, recuerda que mediante esta técnica puedes equilibrar la energía que tienes en tu cuerpo, además de desechar aquella que ya no necesitas y que te bloquea soluciones en diferentes aspectos de tu vida.
Namaste,