La Postura del Niño o Balasana, no implica un reto físico, pero ayuda a cultivar la actitud necesaria para hacer una práctica más profunda.
Balasana o Postura del Niño significa:
Bala: niño, infantil, joven.
Asana: postura.
Esta asana es utilizada como una postura de descanso y es muy simple de realizar, sin embargo, requiere de paciencia para confrontar la actitud, el patrón de la respiración, la salud de los órganos y el éstres. Es recomendable realizarla de 30 segundos a 3 minutos por las mañanas, antes de dormir o cuando se tenga mucha tensión.
Beneficios:
1. Relaja el cuerpo y el cerebro disminuyendo los síntomas del estrés y cansancio.
2. Disminuye el dolor de espalda y cuello.
3. Le da flexibilidad a la columna vertebral.
4. Masajea los órganos internos del abdomen.
5. Promueve la curación de las lesiones.
6. Estira la zona lumbar, caderas, interior de los muslos y las ingles.
Contradicciones:
1. Si estás embarazada se debe tener mucho cuidado de no presionar el vientre con las piernas.
2. En caso de tener alguna lesión en las rodillas se debe consultar al médico para que de autorización de realizar la postura.
3. No se debe practicar durante mucho tiempo si sufren de diarrea.
Para salir de la postura alarga el torso y con una inhalación impulsa el coxis hacia abajo de manera que quedes sentada sobre los talones.
Namaste,