Esta terapia es ideal para combatir las enfermedades respiratorias, para mejorar la circulación, oxigenar los tejidos y eliminar el estrés, entre otras cosas.
La balneoterapia es considerada como uno de las terapias naturales más poderosas debido a los beneficios que le aporta a todo el organismo, la cual utiliza el agua como el agente terapéutico principal junto con tratamientos termales, los cuales generalmente se realizan en balnearios, que brindan un efecto de serenidad y tranquilidad para relajar los músculos, oxigenar los tejidos y eliminar el estrés.
El uso de esta terapia se inició en el siglo XVIII, mas no fue hasta el siglo XIX cuando tuvo su mayor auge. Esto se debía a las deficiencias farmacomedicinales del momento, ya que casi todas las enfermedades sin tratamiento específico se trataban con una cura termal; de hecho, se tiene el antecedente de que Hipócrates y Galeno fueron los primeros en darle importancia al agua usada para curar y aportaron las bases, de cierto modo, para lograr tener la información que se tiene actualmente de la Hidrología Médica.
La balneoterapia se puede realizar mediante inmersiones en agua caliente o fría, masajes con agua en movimiento, relajación o estimulación, pues las aguas minerales de los balnearios suelen ser ricas en ciertos minerales como sílice, sulfuro, selenio, radio que se absorben a través de la piel y son ideales para regular la circulación, con el fin de estimularla, aliviando la congestión interna y eliminando toxinas a través de las glándulas sudoríparas, además de brindarle efectos positivos al sistema cardiovascular; asimismo estimula los músculos brindándoles tono, ayuda al buen funcionamiento del aparato locomotor, del sistema nervioso; finalmente, elimina las células muertas.
Sus cualidades ayudan a la curación de resfriados, gripes, sinusitis, bronquitis, alergias o asma, pues la inhalación de los vapores calientes ayudan a despejar y descongestionar los bronquios; por su parte el hidromasaje brinda una sensación de tranquilidad y se logra aliviar al sistema nervioso, liberar de estrés los músculos, alivia las articulaciones de cualquier dolor, elimina las tensiones acumuladas y regenera el organismo.
Los tratamientos de balneoterapia incluyen barros del Mar Muerto, algas, hidromasajes, saunas húmedos y secos, baños termales, tratamientos de hidroterapia, masajes bajo ducha combinados con otros hechos con las manos, tratamientos con fangos, parafinas y distintas modalidades de duchas.
¡Si deseas practicar yoga en tu casa te puedes inscribir aquí mismo! Haz clic en: www.ciudadyoga.com/registro
Namaste,