La pitaya es un fruto comestible con gran cantidad de nutrientes benéficos para la salud
La pitaya es un fruto comestible de la planta de la familia de las cactáceas, también conocida como la “Fruta del Dragón", porque trepa sobre los troncos de los árboles y sus entrelazamientos recuerdan la forma sinuosa del cuerpo de este animal mitológico muy popular en Asia entera (sobre todo en China y sus alrededores).
En América este fruto se conoce con el nombre de "Pitahaya" o "Pitaya", mismo que cuenta con gran cantidad de nutrientes benéficos para la salud.
El beneficio principal que tiene es que ayuda a controlar los niveles de glucosa en la sangre, por lo que es muy útil en la prevención de la diabetes o sirve para disminuir los síntomas de quienes ya la padecen, ya que absorbe los derivados de la glucosa, es decir, evita que ésta entre al torrente sanguíneo.
Esta fruta exótica es una gran fuente de antioxidantes naturales, por su gran contenido de betalaína y altas dosis de vitamina C, por lo que previene el envejecimiento prematuro.
Asimismo, estimula las funciones digestivas en el caso de estreñimiento, ya que si se mastican muy bien sus semillas, sirven como laxante natural. Se recomienda comer dos o tres pitayas una hora antes de desayunar durante cinco días; en la cena ser reemplazada por papaya para obtener mejores y más rápidos resultados.
Debido a que está compuesta en su mayoría por fibra (así como pocas calorías), que brinda un efecto de saciedad, es recomendable incluirla para complementar una dieta o tratamiento contra la obesidad.
La pitaya se puede consumir sola o incluirla en deliciosos batidos. Debido a su sabor suave y agradable que recuerda al de las peras, es una fruta que se puede comer en cualquier momento del día.
Selección de las mejores
Para escoger las mejores, presiona suavemente su cáscara. Si notas que se hunde ligeramente significa que está lista para consumir. Comprueba que su color sea uniforme y no presente ningún tipo de magulladura. Para que la pitaya dure fresca durante varios días, déjala en un lugar templado.
Namaste,