El azúcar blanca es el principal causante de más del 90% de los padecimientos de este sistema, por lo que es necesario disminuir su consumo para recobrar la salud y el equilibrio.
El sistema nervioso (SN) constituye el aparato de control más importante del organismo y, junto con el endócrino, desempeña la mayoría de las funciones de regulación, es decir, controla las actividades rápidas del cuerpo, como las contracciones musculares, los fenómenos viscerales e incluso las secreciones de algunas glándulas. Asimismo, el SN es el encargado de reaccionar ante los estímulos externos (a través de los sentidos) e internos y responder a ellos con diferentes acciones corporales.
Debido a la importancia del buen funcionamiento del SN para nuestro bienestar físico, te recomendamos algunos alimentos que puedes consumir para fortalecerlo, así como continuar con la práctica del Yoga y la meditación.
Avena: Este delicioso cereal ayuda a equilibrar el SN, debido a que se compone de un 60% y 70% de almidón y otros glúcidos (hidratos de carbono), 14% de proteína y un 7% de grasas, así como de vitaminas del grupo B, por lo que se dice que es un alimento muy recomendable en casos de depresión, nerviosismo, insomnio y agotamiento físico y mental. Se puede tomar cocida, en dulce o salado, hervida con leche o con cremas de verduras.
Pescado: Los ácidos grasos omega-3, especialmente el DHA, son particularmente importantes para el mantenimiento de la mielina y debido a que la mayor parte de los nervios se encuentran envueltos en “fundas” llamadas vainas de mielina, es importante consumir pescados, además de que son ricos en proteínas vitamina B6 y B12, y son excelentes fuentes de folato, elemento que al faltar puede conducir a la irritabilidad.
Semillas y nueces: Se dice que las nueces son las fuentes más ricas en selenio, lo que las hace destacar en beneficio del sistema nervioso, además junto con las semillas aportan vitamina E y grasas insaturadas.
Vegetales de hojas verdes: Para conservar un sistema nervioso sano es importante incluir vegetales en nuestra dieta ya que contienen varios nutrientes, como folato, antioxidantes, vitamina C y E, lo que ayuda a proteger las células contra el daño de radicales libres. Por ejemplo, las espinacas son una excelente fuente de vitamina K, misma que coadyuva a regular la producción de hormonas en el sistema nervioso para mejorar los estados de ánimo, y la respuesta del cuerpo a la actividad física y el estrés.
Plátanos: Este rico fruto, preferido de muchos deportistas, contiene magnesio, vitamina B6 y otros nutrientes que ayudan a mejorar la digestión aportando sentimientos de felicidad y tranquilidad dentro del cuerpo. Además, favorecen la producción de serotonina y melatonina, dos hormonas que regulan el estado de ánimo y patrones de sueño, también promueve la relajación muscular y alivia la tensión.
No olvides tener en cuenta que nuestro cuerpo funciona como un todo y que no sólo es importante cuidar nuestro sistema nervioso, sino cuidar nuestra salud en conjunto con hábitos alimenticios saludables.
Namaste,