Este vegetal contiene infinidad de vitaminas y minerales, es un poderoso antioxidante y nos protege contra muchas enfermedades.
El berro es una verdura fresca que pertenece a la familia de las hortalizas con grandes potenciales benéficos para la salud y una química única llamada PEITC que ofrece propiedades exclusivas para la lucha contra el cáncer.
Las propiedades de los nutrientes del berro pueden variar de acuerdo con el tipo y la cantidad de la verdura, así como de su preparación. Pero independientemente de lo anterior, es una fuente rica de vitaminas, bajo en calorías, con un sabor “picante” único, noble para ensaladas y sopas.
Entre sus beneficios más significativos para la salud destacan:
En la vista: además de sus propiedades para coadyuvar en la lucha contra el cáncer, varios estudios han demostrado que también tiene propiedades para la preservación de la vista, ya que ayuda a reducir el riesgo de degeneración macular, la causa más común de ceguera en los adultos. Esto gracias a sus altos niveles de luteína y zeaxantina y a su fuente inagotable de carotenoides.
Previene enfermedades cardiacas: gracias a sus altos niveles de luteína puede evitar el desarrollo de la enfermedad de la arteria coronaria y los ataques cardiacos, debido a que protege a las arterias de la formación de placas peligrosas, pues su elevado contenido de vitamina K permite la correcta coagulación de la sangre.
Poderoso antioxidante: debido a sus nutrientes es una poderosa fuente de antioxidantes que ayudan a mantener la piel tersa, limpia y suave, por lo que brinda una apariencia juvenil. Las propiedades antioxidantes del berro están asociadas a su alto contenido en vitamina A y C, y betacaroteno, los cuales le permiten luchar contra los dañinos radicales libres, reparar el ADN celular, reducir el riesgo de padecer cáncer de piel y prevenir los primeros signos de envejecimiento.
Excelente antiviral: como planta medicinal posee acción antiviral y expectorante, además de ayudar a bajar la fiebre.
Tips para incluirlo en tu dieta
- Una de las formas más comunes para consumirlo es fresco en ensaladas.
- Incorpóralo en una salsa para pasta, guisos o salsas picantes.
- Puedes prepararlo en aderezos ya que le da un sabor ligeramente picante a tus alimentos
- También puedes incorporarlo a un jugo de frutas o en un batido.
Namaste,