Desde un nuevo color de blusa o bolso, hasta curas para atraer salud y abundancia, el Feng Shui proporciona varias formas de mejorar tu vida
El Feng Shui es conocido por ser un ancestral sistema chino de estética y organización de espacios que pretende ayudar a mejorar la vida de las personas en sus diferentes aspectos. Pocos saben que su verdadero origen estuvo en India, luego se introdujo en el Tíbet y llegó después a China, donde se perfeccionó e influyó en el I ching.
Hay muchos escépticos de que sea tan sencillo mejorar la vida, por ello, Irma Lin Salazar, estudiosa y experta en el tema, nos platicó sobre el Feng Shui y nos proporcionó consejos para que las próximas fechas decembrinas sean un éxito, así como otras cuestiones contenidas en El libro rojo del Feng Shui, su actual publicación.
Armonía en los espacios
“El Feng Shui es una filosofía y puede convertirse en un estilo de vida. Con él sabes que todo está en orden en tu casa y que te va ir bien, pues puede mejorar la salud financiera, el trabajo, la educación académica”, explica Irma Lin.
Esto se puede lograr con el acomodo de objetos, plantas y figuras chinas en diferentes espacios, según el propósito que se persiga. Por ejemplo, cambiar la posición de la cama en el dormitorio puede mejorar las relaciones personales, con los hijos o la pareja.
“La cualidad principal de esta filosofía es buscar el equilibrio en los diferentes aspectos de la vida, y así lograr la armonía, que sólo puede suceder si hay